Estar soltera no es un “problema” que resolver, es una etapa para conectar contigo.
- Chochi Bolaños

- 19 oct
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 oct
He llegado a la conclusión de que socialmente se ve la soltería como un problema que se necesita resolver y que mantiene a tantas mujeres sintiéndose incompletas por no haber encontrado aún a su pareja, como si su valor dependiera de estar en una relación.
Sé que te ha pasado, que vas a una reunión y te toca sobrevivir a las incansables preguntas: ¿Veniste sola? ¿Tenés novio? ¿Y por qué no? ¿No querés? ¿Querés que te presentemos a alguien?, queriendo “aportar” a “resolver” tu “problema” de estar soltera. Y tú, sintiéndote incómoda, dando explicaciones o diciendo que sola estás mejor y no quieres a nadie, aunque esa sea la voz de tu autoengaño para sentirte mejor por estar soltera y no cumplir la “expectativa social” o no lograr “resolver el problema”.
Mientras el mundo te cuestiona, tú llevas un tiempo queriendo encontrar pareja, pero no ha sucedido para ti. Has tenido citas que no llegaron a ninguna parte, relaciones que no se definen, o noviazgos que no se transforman en compromiso, y cada vez que te preguntan sientes un golpe en el corazón y dudas de ti misma.
Llegan los momentos a solas y tu mente se llena de preguntas: ¿Hay algo mal conmigo? ¿Por qué nadie me elige? ¿Por qué no hay nadie para mí? ¿Me voy a quedar sola para siempre? Incluso te afirmas que no eres suficiente.
El miedo a quedarte sola hace ruido, te llena de juicios y cuestionamientos sobre ti misma, que te llevan a que tú también veas estar soltera como un problema a resolver, pensando que tu felicidad llega cuando estés en una relación.
Lo entiendo, no es fácil. Puede ser frustrante estar sola esperando ese amor que no llega. Pero todo cambia cuando tú cambias, y lo importante no es la situación en sí misma, tu poder está en tu perspectiva y en tu actitud frente a la situación.
Deja de ser parte de la presión social, presionándote a ti misma a tener que estar con alguien, porque lo peor que te puede pasar es que con tal de no estar sola, te conformes con alguien que no es para ti. Te garantizo que en una relación que no es para ti vas a estar mucho peor de lo que puedas estar ahora.
Deja de ver la soltería como un problema para resolver, sé intencional y vívela como una etapa de la vida mientras llega la persona para ti. Pero si vives la soltería como una situación que debes cambiar, te vas a encontrar siempre incómoda en el momento en que estás, sin apreciar ni disfrutar el presente, esperando que la felicidad llegue más adelante, cuando tengas pareja, cuando llegue el amor. La realidad es que vivir desde ese espacio, con esa energía, hace aún más difícil que suceda, porque no estás bien contigo misma, con tu propia compañía, sino sintiendo insatisfacción, y lo que resistes persiste. Es un hecho que proyectamos cómo nos sentimos y lejos de encontrarte con un hombre pleno que sume a tu vida, es más probable que te encuentres a alguien que también vive en insatisfacción y busca amor desde la necesidad.
Lo importante es cambiar tu perspectiva y convertirte en una Soltera Intencional: una mujer que vive apreciando el presente, construye la relación consigo misma, que no improvisa, sino que entrena la mente para guiar su corazón hacia el amor, sabiendo esperar. Una etapa en la que construyes la relación contigo misma, te llenas de amor propio, eres feliz contigo, en tu propia compañía. Te das el tiempo de conectar con lo que quieres y lo que sientes para tener claridad sobre lo que quieres en una relación y empezar a vivir en congruencia con esa visión, preparando tu corazón para recibir el amor.
La soltería no es un problema para resolver, es una etapa para estar contigo y prepararte para el amor. Cuando vives desde la calma y estar bien contigo misma, el amor no se persigue, te encuentra.
Amor y luz,
Tu coach, Chochi.
.




Me siento totalmente identificada!
Me pasa y me siento sola